SISMICA, es la marca sectorial de la industria de las Artes Visuales de Chile impulsadas del 2015 a partir de una alianza público – privada entre ProChile y la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo (AGAC).
Sismica: Redes para las artes visuales de Chile
La marca sectorial prevé un trabajo de posicionamiento del sector que permitirá potenciar la oferta de obras de Artistas Contemporáneos Chilenos en el mercado estadounidense y Latinoamericano, específicamente con acciones en Miami y Buenos Aires. El posicionamiento alcanzado permitirá al sector utilizar la marca sectorial como un sello de calidad y prestigio internacional, para la difusión de su trabajo artístico.
Con lo anterior, se potenciará no sólo a las galerías de arte asociadas a AGAC, sino que, además servirá de plataforma para el fortalecimiento y desarrollo a nivel interno y de prestigio a nivel internacional del sector relacionado a las artes visuales en Chile dentro de las cuales se encuentran las editoriales de arte, el gremio de trabajadores del arte contemporáneo ACA, la feria comercial que se realiza en nuestro país Ch.ACO, entre otros. En el mundo globalizado actual, es todo un desafío el llegar a tener un mercado del arte desarrollado en Chile, manejarlo de manera profesional, donde puedan confluir sus agentes, y se eduquen las audiencias.
La contribución principal de Sísmica en el posicionamiento internacional es que desarrollará una plataforma de información que hará visible y facilitará el acceso a la participación de los agentes internacionales del arte (curadores, marchantes, galerías, ferias, bienales, museos, subastas), encargados de comercializar el producto artístico, para la valoración, difusión y posicionamiento de las artes visuales en el mercado externo.
El aporte de la marca sectorial, por una parte, es simbólico debido a que permitirá demostrar que Chile es un país que junto con exportar productos manufacturados de una excelente calidad al mundo también lo hace con las ideas de sus artistas. De este modo, aportaremos a la dimensión de exportaciones NBI, como un lugar creativo, que genera ideas y nuevas formas de pensamiento.
Por otra parte, consideramos que un país que exporta su cultura e historia, mediante los productos que las artes visuales nos entregan, genera una relación de dependencia con el mundo que sólo hará que aumente el interés por conocer todo lo que se produzca y se haga en nuestro país por su gente. El arte es la expresión más honesta de una cultura y es ello lo que nos interesa mostrar al mundo.
SOCIOS
Hace algunos años atrás las galerías de arte, que ya estaban asociadas a través de AGAC, decidieron presentar a ProChile un proyecto buscando potenciar las fortalezas y oportunidades de las artes visuales chilenas en el mundo. La alianza entre ambas instancias consolidó a SISMICA como una marca sectorial que cumple los objetivos mencionados a inicios del 2018 y que congrega a las siguientes galerías:
- AFA
- AMS – XS
- Animal
- Aninat
- Artespacio
- Die Ecke
- Espacio O
- Espora
- Factoria Santa Rosa
- Isabel Croxatto
- La Sala
- Nac
- Patricia Ready
AGAC
AGAC es la asociación gremial de galerías de arte contemporáneo de Chile.
Nace con el fin de fortalecer y profesionalizar el galerismo contemporáneo chileno, sumando esfuerzos a la altura de la extraordinaria calidad del arte de nuestro país, con el objetivo de profesionalizar, jerarquizar e internacionalizar la actividad, tanto en el desarrollo de las carreras de los artistas como en el sistema de autorregulación comercial. AGAC se enfoca en la seriedad de sus asociados y en la difusión de la gestión que cada uno realiza.
Directorio
Isabel Aninat
Presidente AGACNicole Andreu
Primera Secretaria
Isabel Croxtatto
Tesorera AGAC
Equipo
Carlos Wilson
Director SISMICANikole Moreno
Coordinadora
Javiera Darrouy
Comunicaciones