-
AFA
AFA, art of art, es un espacio comercial, una oficina de proyectos artisticos y una editorial. Más que un espacio de exposición, AFA se erige como un catalizador del arte contemporáneo y una alternativa real a la rigidez del mercado del arte, que activa junto a los artistas, un ejercicio de asocietividad de proyectos y estrategias, relacinadas a las obras y a los intereses particulares de cada parte. AFA, además, trabaja con diversas líneas de negocio siempre desde y para las artes visuales: editorial, talleres y asesorias. Desde octubre del año 2018, nos encontramos ubicados en una nueva sede, en una de las avenidas más concurridas de la ciudad de Santiago, con un nuevo y amplio espacio expositivo con un jardín que permite desplazar las exhibiciones al exterior.
Contacto
AFA
Providencia 1614 | piso 2
Lunes a Viernes :
15:00 hrs – 20:00 hrs
+56226648631
Sitio Web
www.galeriaafa.comEquipo
Irene Abujatum, Directora
XS es una plataforma de difusión y comercialización del arte contemporáneo chileno. Como galería, buscamos impulsar artistas reconocidos y fomentar los talentos emergentes tanto nacional como internacionalmente. XS propone un programa versátil, una visión distintiva del arte que llama al público a romper con los supuestos tradicionales. Esperamos poder contribuir al desarrollo del arte chileno con exhibiciones de calidad, estimulando un intercambio entre curadores, instituciones y artistas, diversificando el público y enriqueciendo la difusión y el diálogo.
Contacto
XS Galería
Nueva Costanera 3723,
Segundo piso AMS Marlborough
Vitacura, Santiago de Chile
Código Postal: 7630437
+56225026584
Sitio Web
www.xsgaleria.clEquipo
Isabel Aninat, Presidente
Isabel Croxatto, Tesorero
Nicole Andreu, Secretaria
La Galería Animal fue fundada el año 2000, en un espacio especialmente diseñado para presentar cuatro muestras simultáneas, de preferencia instalaciones y arte experimental. Su tarea fue dar a conocer a un amplio público las ultimas tendencias de nuestro arte contemporáneo.
Entendiendo ya cumplido este propósito, el año 2012 se traslada a su actual ubicación, un espacio diseñado especialmente para favorecer y desarrollar el coleccionismo, ofreciendo una cuidadosa selección de obras contemporáneas.
La Galería Animal es también la principal editora de obra gráfica de Chile, tarea que viene desarrollando desde el año 1990.
Contacto
Galería ANIMAL
Av. Nueva Costanera 3731
+56223719090
Sitio Web
www.galeriaanimal.comEquipo
María José Sagredo, Directora
Isabel Aninat, licenciada en Filosofía y Estética, fue profesora universitaria. En 1982, con la intención de "ampliar el círculo", fundó la Galería Isabel Aninat, un espacio de exhibición para el debate y la reflexión en Santiago de Chile. La galería tiene como objetivo difundir, comercializar y proyectar el arte chileno y latinoamericano contemporáneo, mantener un enfoque especial en la consolidación de un grupo de artistas chilenos, tanto a nivel local como internacional.
Galería Aninat está disponible en tres espacios de exhibición: Salas 1, Gabinete y Sala de Proyectos, además de contar con un área exterior que trabaja para avanzar en la producción artística, fomentar la experimentación y ofrecer un espacio flexible para los artistas.
Uno de los propósitos de la galería consiste en extender los límites a través de lazos con importantes galerías internacionales, curadores, instituciones y coleccionistas. Como tal, se hace presente y participa en ferias internacionales de arte que exhiben y promueven el trabajo de los artistas que representa.
Contacto
Galeria Aninat
Espoz 3100, Vitacura.
Santiago, Chile
+56224819870
Sitio Web
www.galeriaisabelaninat.clGalería ARTESPACIO se funda en 1995. Sus directoras, María Elena Comandari y Rosita Lira han liderado la escena cultural chilena durante veintitres años. Su experiencia en las artes visuales les ha permitido desarrollar más de 200 muestras y proyectos especiales en Chile y el extranjero. Su objetivo ha sido la difusión, promoción y comercialización de artísticas contemporáneas a nivel nacional e internacional.
La escultura ha sido uno de los ejes fundamentales en su trayectoria. Han potenciado el trabajo de escultores nacionales en espacios públicos a través de simposios, exposiciones, muestras itinerantes y concursos, entre otros. Asimismo, han gestionado exhibiciones de relevantes artistas de la escena internacional.Pintura, fotografía, gráfica e instalación de artistas consagrados, mid carear y emergentes han sido exhibidas durante más de veinte años en ARTESPACIO, logrando reconocimientos de la crítica, como también de coleccionistas, medios especializados y público en general.
Contacto
Artespacio
Alonso de Cordova 2600, Vitacura
Santiago, Chile
+5622062177; +5622065045
Sitio Web
www.artespacio.clEquipo
Directoras: Maria Elena Comandari – Rosita Lira
Asistentes: Mabel Carreño – Claudia Rodriguez
Comunicaciones: Claudia Rodriguez
La galería Die Ecke Arte Contemporáneo es un espacio expositivo independiente, fundado en el 2003, basado en dos objetivos fundamentales: el incentivo del coleccionismo de arte contemporáneo y la representación de artistas.
Die Ecke espera: vincularse con el público interesado para contribuir a una mejor comprensión de los nuevos lenguajes plásticos; promover la visibilidad del arte chileno contemporáneo contextualizándolo tanto a nivel nacional como internacional; fomentar las adquisiciones de arte contemporáneo estimulando el coleccionismo tanto público como privado.
Die Ecke, durante su trayectoria ha otorgado especial dedicación a la promoción de las nuevas generaciones de artistas chilenos. Instalado en la comuna de Providencia, Santiago de Chile, Die Ecke es una alternativa equidistante entre los espacios institucionales y las galerías comerciales.
Contacto
Die Ecke Arte Contemporáneo
José Manuel Infante 1208. Providencia.
Santiago, Chile
Die Ecke Art Contemporani
Montmany 27, local 08012.
Barcelona, España
Sitio Web
www.dieecke.clEspacio O Plataforma de Arte Contemporáneo, es un proyecto de innovación, experimentación, educación, difusión y desarrollo de ideas creativas. Nuestro modelo de co-working cobija la intención de ser un lugar versátil y generoso, que ayude a producir nuevos cruces artísticos. Un ejemplo de esto, es nuestra Temporada 2019, que contempla 45 exposiciones de artistas de gran, mediana y pequeña trayectoria, un ciclo de arte joven, residencias, ciclos de performance, micro teatro, danza y otros.
Para llevar a Espacio O, al lugar donde se encuentra hoy, un espacio destacado por su esencia y personalidad, ubicado en una casa patrimonial del Barrio Lastarria, y que data del año 1911-, hemos elaborado una estrategia que junta un espacio de experimentación visual, una galería de arte y una cooperativa de artistas. Ello ha permitido implementar una oficina de proyectos, una tienda, espacios para residencias y talleres, así como una mini galería para artistas jóvenes y una sala para proyectos de mayor envergadura, que ha servido como plataforma para presentaciones de libros, conciertos de cámara, ensayos de performance y danza.
Espacio O, en su misión de apoyar y difundir las artes visuales, cuenta con tres espacios: Sala O, Salida de Emergencia y Sala de Estar. Cada uno de ellos, representa un enfoque diferente al momento de convocar a los artistas que contienen. Sala O, representa por un lado, a los artistas de mayor trayectoria, con un trabajo sólido tanto en Chile como en el extranjero, y por otro, contiene los Envíos Latinoamericanos que generamos, donde 3 veces al año, invitamos artistas de distintos países, como Bolivia, Venezuela, Argentina y Ecuador, permitiendo ampliar las redes del arte latinoamericano en Chile.
Por otro lado, tenemos Salida de Emergencia, que se presenta como una plataforma de exhibición, experimentación, difusión y venta de arte joven, que busca impulsar e instalar la creación de nuevos talentos nacionales como también insertar renovadas propuestas en el mercado. Por medio de una convocatoria abierta, Salida de Emergencia, en ambas versiones (2017 y 2018) recibió más de 200 postulaciones, de las cuales se seleccionaron 13 artistas cada año, que destacaron por propuestas de calidad, con identidad, talento y proyección, refrescando la escena del arte local.
Finalmente, tenemos Sala de Estar, un proyecto que se ha desarrollado durante la Temporada 2018, en un principio de manera espontánea, y hoy de manera consciente. Este proyecto se presenta como un espacio de conversación y reflexión, donde invitamos a artistas, sin importar su trayectoria, a exhibir trabajos de formatos bidimensionales, para ser parte de un contexto explorativo, educativo y experimental.
Contacto
Espacio O
Villavicencio 395
Santiago, Chile
+56974781272
Sitio Web
facebookEspora, ubicada en Santiago de Chile, es una galería con doce años de trayectoria en el circuito nacional e internacional. Desde sus inicios, la galería ha experimentado con diferentes formatos de exhibición y propuestas de montaje. En sus comienzos, la galería se interiorizó en realizar exposiciones transitorias, interviniendo diferentes lugares de la ciudad. Luego vino una etapa consolidación, donde Espora se ubicó en una antigua casa de gran importancia cultural; heredando la tradición de uno de los talleres de grabados más famosos de Chile. Hoy, la galería ha adoptado un formato de mediación con el objetivo de gestionar espacios para la reflexión y la difusión del arte. Es así como Espora es fundadora y miembro activo Faro, Arte Contemporáneo.
Espora emerge del cruce entre el área social y cultural, como una respuesta coherente a las necesidades contemporáneas de flexibilidad en los formatos y de formación de nuevas audiencias. Ofreciendo una experiencia artística diferente, nos importa generar un espacio que fomente el desarrollo de los diferentes procesos creativos y, al mismo tiempo, lograr la integración de las artes. Desde aquí, nuestro formato de trabajo invita a los artistas a propuestas de obra y montajes que dan cuenta de las investigaciones visuales del trabajo de taller.
La galería tiene un claro compromiso en la formación de audiencias, la integración de espacios para la circulación y la difusión del arte. Es por esto los principales objetivos de Espora son desarrollar proyectos que tengan en cuenta proposiciones sociales -acercando así el arte a diferentes esferas-, y que promueven el arte chileno internacionalmente, con el propósito de generar encuentros culturales para los artistas nacionales.
Contacto
Espora
Melchor Concha Y Toro 153
Santiago, Chile
+562227176276
Sitio Web
www.galeriaespora.comLa Factoría Santa Rosa es una galería de arte dirigida por Carolina Musalem, instalada en la ex fábrica Textiles Musalem, ubicada en el mítico Barrio Franklin de Santiago.
Constituida como un valioso patrimonio cultural, su misión está orientada al desarrollo, estudio, integración y comunicación de las artes visuales. Su enfoque está centrado en exhibir obras que profundizan conceptos reflexivos diferentes, con desplazamientos hacia otros soportes, lo que ha servido como vitrina para artistas emergentes y consagrados entre los cuales destacan Guillermo Núñez, Gonzalo Cienfuegos, Felipe Lavín, Rimer Cardillo, Felipe Rivas San Martín, Julia Toro, entre otros.
En sus casi 10 años de funcionamiento ha logrado situarse al interior del circuito del arte contemporáneo chileno y extranjero, expandiendo su gestión internacionalmente a través de la participación en importantes Ferias de Arte como Art Lima, ESTE Arte, Buenos Aires Photo, Pinta Miami, Ch.ACO y ARCO Madrid.
Contacto
Factoría Santa Rosa
Avenida Santa Rosa #2260, segundo piso
Santiago, Chile
+56225568036; +56982943194
Sitio Web
www.factoriasantarosa.clEquipo
Carolina Musalem, Directora
Isabel Croxatto Galería, galería de arte contemporáneo internacional con base en Santiago de Chile, nace en 2012 como un espacio de excelencia enfocado a artistas emergentes y de mediana trayectoria a nivel nacional e internacional.
Su gestión se centra en presentar y promover arte contemporáneo desde el sur del mundo, impulsando el trabajo de artistas en Chile y el exterior, fomentando nuevas formas de coleccionismo y abriendo nuevos mercados para el arte contemporáneo a través de la colaboración con artistas, curadores, coleccionistas, espacios y plataformas públicas y privadas. Ubicada en la planta baja de un edificio patrimonial de estilo francés en pleno Barrio El Golf, Isabel Croxatto Galería desarrolla una propuesta de creación de audiencias y fomento al nuevo coleccionismo basada en el concepto de “Vivir con Arte”, generando un espacio cercano en el que tanto el coleccionista como el visitante puedan relacionarse con la obra a una escala personal.
Junto a su programación anual de exposiciones individuales, Isabel Croxatto Galería organiza una serie de muestras colectivas llamadas Festín de Arte, donde periódicamente se crean instancias de conversación y diálogo entre artista, obra, curadores y público. Esto se suma a su constante participación en reconocidas ferias internacionales de arte contemporáneo como Art Central (Hong Kong), Contemporary Istanbul (Turquía) y Ch.ACO (Chile), entre otras.
Isabel Croxatto Galería es miembro de AGAC, Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Chile, y de SÍSMICA, marca sectorial para las artes visuales chilenas.
Contacto
Isabel Croxatto Galeria
La Pastora 138 B, Las Condes
Santiago 7550141, Chile
+56228939353
Sitio Web
www.isabelcroxattogaleria.clGalería de Arte La Sala, inaugurada en 1998, cuenta con una larga trayectoria en Chile. Desde sus inicios, ha fomentado tanto el arte conceptual, fotografía, instalaciones, arte audiovisual y digital, así como también géneros tradicionales tales como la pintura, escultura y grabado.
El objetivo principal ha sido gestionar y difundir la obra de artistas, desde consagrados como emergentes, tanto nacionales como latinoamericanos. Este espacio promueve el trabajo de artistas contemporáneos con proyectos que poseen una base conceptual consistente.
Hoy en día la Galeria se caracteriza por realizar importantes proyectos artísticos y culturales, impulsando el arte nacional más allá de nuestras fronteras y promoviendo a los artistas locales y sus obras como una contribución a la internacionalización del medio artístico nacional. Participa activamente en proyectos culturales en espacios públicos que reúnen conceptos tan importantes y modernos como la innovación y el uso del reciclaje. Iniciativas como estas son posibles gracias a las gestiones de promoción y divulgación del arte a nivel nacional, siempre con el patrocinio y el apoyo de grandes entidades privadas.
El espacio consta de 2 salas principales de 400 mts c/u que acogen instalaciones y obras de gran formato., adicional a esto, posee una sala de 200 mts que resguarda obras de formato más pequeño, lo que permite un lugar para apreciar el arte de forma más íntima y directa. Arquitectónicamente, la galería fue diseñada especialmente para que la gran escala que une estas salas, funcione como anfiteatro en donde se proyectan obras audiovisuales, conferencias y lanzamientos.
Contacto
Galería de Arte La Sala
Francisco de Aguirre 3720, Vitacura
Santiago, Chile
+56222467207
Sitio Web
www.galerialasala.clEquipo
Alejandra Chellew, Directora
Macarena Celis, Directora
NAC es una galería de arte contemporáneo con una línea curatorial definida en torno a temáticas que atraviesan el arte y la arquitectura, así su objetivo es fortalecer la reflexión de ambas disciplinas por medio del trabajo de sus artistas.
La galería se plantea como plataforma de difusión y promoción de artistas que buscan desarrollar un cuerpo de obras de profundo análisis en torno a asuntos como el territorio, el espacio, la habitabilidad o exploraciones materiales.
Contacto
Galeria NAC
Juan de Dios Vial Correa 1351, Providencia
Santiago, Chile
+56997892590
Sitio Web
www.galerianac.clConsiderando la diversidad de prácticas artísticas actuales, Galería Patricia Ready promueve el trabajo de artistas contemporáneos a través de muestras que desafían, un programa rigurosamente curado de exposiciones. La Galería por tanto, no sólo es un espacio de exposición, sino una plataforma para la discusión crítica, la educación y la formación de nuevos públicos. Con el fin de alcanzar estos objetivos y contribuir al desarrollo cultural, Galería Patricia Ready mantiene una organización sin fines de lucro denominada Corporación Cultural Arte+, que tiene dentro de sus objetivos principales la entrega de becas a artistas jóvenes y la publicación de un periódico mensual La Panera.
Contacto
Galeria Patricia Ready
Espoz 3125, Vitacura
7630192
Santiago, Chile
+56229536210
Sitio Web
www.galeriapready.clDIRECCIÓN
Alonso de Córdova 4355, Vitacura.
Santiago, Chile
CONTACTO
contact@sismica.art